Consejos para un viaje agradable

  • Previo al viaje: debemos preparar con tiempo los documentos que vamos a necesitar para evitar demoras y problemas que puedan surgir.
    No dude en consultar a su agente de viajes sobre la vigencia y requisitos correspondientes a la documentación que solicita cada país, dado que el pasajero es el responsable de misma al momento de iniciar el viaje.
    Si viaja a la Unión Europea pueden exigirle la presentación de una reserva hotelera y un seguro médico, además de los requisitos de rutina.
    En caso de que alguno de los cónyuges quiera salir del país con su/s hijo/s, siendo menores de edad, deberá contar con la autorización del otro cónyuge, firmada ante escribano público. En caso de viajar ambos con el hijo/s deberán presentar libreta de matrimonio o partida de nacimiento de los mismos.
  • Además de los documentos personales, no olvide controlar los voucher de los servicios solicitados a su agente de viajes, para corregir cualquier error o cancelar aquel servicio que no vaya a utilizar con antelación a su llegada ante el prestatario; lo cual le evitará gastos imprevistos por gestiones de último minuto.
  • También es de utilidad avisar a su agente de viajes sobre cualquier cuestión de salud o alimentación al momento de reservar los pasajes. Así mismo, con sus documentos personales, lleve una tarjeta identificatoria en el caso de ser alérgico a algún medicamento, si está tomando medicación y registre su grupo sanguíneo.
  • Pertenencias: en el bolso de mano: no llevar aerosoles o líquidos de ningún tipo, tampoco objetos cortantes o punzantes como tijeras; en el equipaje: no se pueden llevar los elementos citados anteriormente; no se recomienda llevar joyas, dinero, artículos de valor, documentos o medicación vital.
  • Aeropuerto: vuelos internacionales: recomendamos llegar mínimo 3 horas antes de la salida; vuelos nacionales: con 1 hora y media será suficiente. Presentar los documentos correspondientes ante la compañía aérea: DNI para nacionales y países limítrofes; pasaporte vigente/ visas, autorizaciones, etc…
  • Luego diríjase al sector de migraciones para terminar con los trámites y tener tiempo de sobra antes de abordar el avión.
  • Equipaje: use tarjetas identificatorias con sus datos personales por dentro y por fuera de su equipaje. Controle con la compañía aérea o su agente de viajes la cantidad y kilos permitidos por equipaje ya que existen diferencias entre las compañías y puede haber costos extras.
  • Llegada y salida: en la mayoría de los hoteles el check in es a partir de las 15 hs (confírmelo con su agente de viajes). Si usted llegara antes de la hora del ingreso, y su habitación no está disponible, deberá esperar en el lobby. Si desea una habitación antes del horario de check in deberá abonar un costo (varía según el hotel).
    El check out (hora de salida) es a las 12 del mediodía. Algunos hoteles tienen un Late check out; consulte de ser necesario según el horario de su vuelo. También existe la posibilidad de guardar el equipaje hasta el horario de salida.

————————————————————————

Recomendaciones generales

  • Contratar un servicio de asistencia médica internacional, dado que en la gran mayoría de los países la atención de este tipo no es gratuita.
  • Tomando en cuenta los lapsos de actuación de las vacunas (mínimo 30 días), realizar las consultas pre-viaje, además de los estudios médicos necesarios.
  • Planificar con tiempo el itinerario del viaje (vacunas requeridas y de rutina, normas de tránsito, etc).
  • Contar con un botiquín médico básico: Es importante considerar al armar el equipaje de viaje algunos artículos para utilizarlos en ocasión de una herida o ante la presencia de diversos síntomas hasta realizar la consulta médica o tomarlos en forma preventiva según la indicación del profesional.
  • Aquellas personas que consuman algún tipo de medicamento, deben llevar un certificado firmado por su médico, declarando la medicación habitual, para evitar posibles complicaciones en la aduana. La medicación debe ser declarada previamente y deben ser transportados en su caja original y solamente en la cantidad requerida para uso personal.
  • En el caso de utilizar anteojos, lentes de contacto o audífonos, llevar o bien un juego extra o la prescripción médica con las características de los mismos.
  • Consulta médica pre-viaje: Dado que cada país/continente tiene sus enfermedades endémicas, una persona proveniente de otro lugar al carecer de la inmunidad necesaria para estar protegido puede verse en riesgo de enfermar. Por lo tanto, se recomienda realizar una “consulta pre viaje” alrededor de 2 meses antes de emprender el mismo.

El objetivo de este tipo de consultas es determinar el riesgo al que se enfrenta el viajero, según el destino al cual se dirige, el tiempo en el que se encontrará afuera y la/s estación/es del año en la/s que viajará, entre otras cuestiones.

De esta manera, en caso de necesitar vacunación, la persona estará correctamente inmunizada. En el caso de no existir vacuna que lo proteja, la consulta servirá para brindar recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para minimizar el riesgo de contagio; información que muchas veces los pasajeros desconocen.

  • Diarrea del viajero: es la enfermedad más común entre los viajeros, relacionada al consumo de alimentos y bebidas no seguras; rara vez es grave, pero puede hacer que el viaje no sea placentero. La carne debe estar bien cocida, utilizar alimentos que se encuentren en paquete sellado de fábrica, toda aquella fruta que se pueda pelar realizarlo antes de consumirla, higienizarse las manos antes de alimentarse y se recomienda no consumir en puestos callejeros debido a que es altamente probable que no cumplan con las normas de salubridad.